NOTICIAS DEL MOMENTO

Cómo pasé de frustrarme cada semana en el aula... a crear mi propio método de lectura fácil para niños

Porque enseñar a leer puede ser simple.
Puede ser divertido.

Hola, soy Ana Valdés, docente de primaria y especialista en alfabetización inicial.
Y si me lo hubieran dicho hace unos años, no lo habría creído: hoy tengo mi propio método de lectura para niños que ya ha ayudado a cientos de docentes y familias en toda Latinoamérica.

Pero no siempre fue así.
Déjame contarte mi historia… porque quizás te veas reflejada en ella.

El sueño que me acompañaba desde que empecé a enseñar

Desde que era niña, soñaba con ser profesora. Me encantaban los lápices de colores, los libros de cuentos, y sobre todo… ver cómo una palabra empezaba a cobrar sentido para alguien más.

Con los años, me convertí en docente de primaria, especializada en alfabetización. Y no exagero cuando digo que nada me emociona más que ver a un niño o niña leer sus primeras palabras.

Pero también tengo que confesarte algo: durante mucho tiempo, sentía una mezcla de frustración y culpa.

Cuando enseñar a leer no era tan fácil como parecía

Porque la verdad es que, a pesar de mi formación, me encontré muchas veces sintiéndome perdida y cansada.

Año tras año, cambiaban los planes, las metodologías, los libros…
Y yo probaba todo: cartillas, sílabas, juegos, letras móviles, cuentos. Todo.
Y aunque algunos niños avanzaban, otros simplemente no conectaban.

Recuerdo perfectamente a Tomás, un pequeño dulce e inteligente, pero con quien nada funcionaba.

¡Nada!

Y yo me preguntaba: ¿qué estoy haciendo mal?

A veces llegaba a casa con el corazón apretado.
Sentía que no era suficiente.

Que no estaba logrando lo que debía lograr.
Y encima, no tenía tiempo para reinventar todo de nuevo cada semana.

Las objeciones que me repetía (y que quizás tú también conoces)

Te comparto algunas cosas que me decía a mí misma, porque quizás tú también las has pensado:

“Ya existen muchos métodos, ¿para qué inventar uno nuevo?”

“No tengo tiempo para crear materiales desde cero”

“¿Y si no funciona para todos los niños?”

“¿Quién soy yo para decir que mi forma es mejor?”

Esa vocecita interna, la que nos sabotea, estaba siempre presente.
Y por eso tardé tanto en confiar en mí misma.

Pero algo cambió...

La semilla de un método diferente

Un día, volviendo del colegio, agotada después de una jornada intensa, me detuve y escribí en mi cuaderno:

¿Qué pasaría si existiera un método de lectura que realmente fuera fácil de aplicar, efectivo y adaptable a cualquier aula o casa?

Esa noche no dormí.
Pasé horas escribiendo ideas, recordando lo que sí había funcionado, lo que no, los juegos que despertaban sonrisas, las actividades que motivaban incluso a los más distraídos.

Así nació la primera versión de lo que hoy es el Método Lectura Fácil 4x4.

No era perfecto, claro. Pero era mi forma.
Un enfoque que combinaba simplicidad, repetición activa, juegos, imágenes, participación emocional y mucha práctica consciente.
Todo organizado en 4 bloques, 4 pasos, 4 objetivos clave.

Empezó a funcionar

Lo probé con mi grupo ese mes.
Niños que antes evitaban leer, ahora pedían repetir los ejercicios.
Niños que se frustraban con las sílabas, ahora leían palabras completas con alegría.
Y lo mejor: yo ya no sentía esa angustia semanal por preparar algo nuevo y que “quizás no funcionara”.

Una mamá se me acercó y me dijo:

“Señorita Ana, mi hijo ahora lee en voz alta en casa… y lo hace feliz. Gracias.”

Ese día lloré. Pero de felicidad.

Lo que gané al crear mi propio método

El camino no fue fácil. Me tomó noches sin dormir, cursos, errores, ajustes.
Pero valió cada segundo.

Hoy tengo:

Un método claro, estructurado y funcional.

Actividades listas para usar que me ahorran tiempo cada semana.

Confianza total en mi capacidad como educadora.

Niños más motivados, más felices… y leyendo mejor.

La satisfacción de haber cumplido un sueño profesional.

Y sobre todo: ahora comparto este método con otras docentes y familias que también están cansadas de probar mil cosas sin resultados claros.

Lo que aprendí (y lo que quiero que sepas tú)

No necesitas ser “la más experta del mundo” para crear algo valioso.

No necesitas años de investigación o dinero para desarrollar una metodología efectiva.

Solo necesitas:

Mirar con atención lo que ya haces bien.

Tener la disposición de aprender y mejorar.

Creer que tu experiencia vale.

Y tener el corazón puesto en el aprendizaje de los niños.

¿Por qué te comparto todo esto?

Porque sé que hay muchas como yo.
Docentes, madres, educadoras que quieren ayudar, que se esfuerzan cada día, pero que a veces se sienten perdidas, solas o desmotivadas.

Y quiero que sepas algo:

Sí se puede. Tú también puedes lograrlo.
Puedes crear algo propio, útil, hermoso.
Puedes mejorar tus clases, tus materiales, tu impacto.
Solo necesitas creer que es posible… y dar el primer paso.

¿Y si empezaras hoy?

Si estás aquí leyendo esto, no es por casualidad.

Te invito a conocer mi método, el Lectura Fácil 4x4, donde comparto todas las actividades, juegos y estrategias que uso día a día en el aula.

Lo hice para que no tengas que pasar por todo lo que yo pasé.
Para que tengas en tus manos un recurso listo para aplicar, con resultados reales y sobre todo… fácil de usar.

Así Funciona El Método Lectura Fácil 4x4

Copyright © MundoPeques. All Rights Reserved

Este sitio no forma parte de Facebook, Meta Inc., TikTok ni ByteDance Ltd.
Tampoco está avalado por estas compañías. Facebook y TikTok son marcas registradas.